ZTL, menos accidentes, pero más borracheras: "La policía local apuesta por la prevención"


Cien, los números de comando muestran datos halagadores. Las multas por pasar semáforos en rojo y exceso de velocidad han disminuido drásticamente
Desde el estudio para la ZTL con el objetivo de solicitar al Ministerio la instalación de puertas de control, pasando por las 52 cámaras (eran 29 en 2022) repartidas por el territorio, y terminando con los datos alentadores que muestran una reducción de accidentes y una acción constante de educación vial hacia 1.930 estudiantes. En resumen, la policía local de Cento es un comando de vanguardia, que hace de la prevención su misión. Empezando por el proyecto sobre el bullying que ve a los agentes junto a los servicios sociales, la Autoridad Sanitaria Local, el Municipio y todos los actores relevantes. Sin olvidar la novedad de las 'píldoras informativas' con las que el Municipio prevé organizar encuentros con la ciudadanía para abordar los principales puntos del nuevo código de circulación .
Los números del mando de la policía local hablan por sí solos: además del comandante Fabrizio Balderi, hay 19 operadores, tres instructores administrativos y 6 oficiales. Los recursos disponibles incluyen 10 vehículos de servicio de tres oficinas móviles. A todo esto se suman dos motocicletas, dos bicicletas, dos detectores de semáforos, dos alcoholímetros, tres pre-tests de alcohol, pre-tests para la detección de estupefacientes, un sistema de matrículas, un tacopolicía para comprobar los tacógrafos de los camiones, un dispositivo para detectar documentos falsos, chalecos antibalas, un desfibrilador y un software específico para la gestión de accidentes de tráfico. Estas son las acciones que llevan a cabo los agentes de la policía local de Cento: prevención, como se ha dicho, de la violencia y el acoso escolar, control vecinal, seguridad vial (alcohol y drogas), videovigilancia y lucha contra el tráfico de drogas. Además, la policía local ha abierto puntos de escucha en las aldeas. El último en orden cronológico fue el de Casumaro. Luego, recientemente, además de la página de Facebook, se abrió un canal de Instagram con el objetivo de realizar vídeos promocionales. El Municipio de Cento está equipado con 52 cámaras, incluidos 5 portales targasystem para el control de matrículas y, por tanto, de vehículos sin seguro e inspección o robados. A finales de 2022 solo había 29 cámaras. En 2024 se realizaron 114 operativos de policía judicial. Entre los fenómenos curiosos está el aumento del 16 por ciento de las prácticas relacionadas con los animales, es decir, el maltrato. Lamentablemente, en 2024 fueron 36. A esto hay que sumar la labor de concienciación realizada por los agentes con las 150 horas de educación vial en 97 aulas para un total de 1930 alumnos implicados. Los accidentes de tráfico se redujeron un 21 por ciento en 2024, con 91 accidentes, de ellos 54 con heridos y solo un accidente mortal. También en 2024 se registraron 633 multas por pasar un semáforo en rojo (-8 por ciento) y 254 multas por exceso de velocidad (-75 por ciento). Por otro lado, las infracciones por falta de seguro aumentan, llegando a 30 (once más que en 2023); Mientras que las violaciones relacionadas con la falta de revisión fueron 176 (19 más que en 2023). También se registró un preocupante aumento de las infracciones de las horas de conducción de camiones, que fueron 111 (+38%). Los conductores ebrios también están aumentando, con 9 conductores atrapados (+28 por ciento).
El alcalde Edoardo Accorsi declaró: «Ante los cambios introducidos por el nuevo Código de Circulación, la actividad informativa lanzada por la Policía Local de Cento representa una valiosa oportunidad para ayudar a los ciudadanos a adaptarse a los cambios. El compromiso de la Administración con las medidas de prevención y seguridad continúa. Informar es el primer paso para construir una comunidad más segura y consciente». El concejal Mario Pedaci coincide: «Los cambios que prevé el nuevo Código de Circulación requieren un esfuerzo de adaptación por parte de todos. Con estas fichas informativas, la Policía Local quiere ofrecer una herramienta útil y accesible para aclarar los puntos principales y promover el cumplimiento de la normativa. Es una forma concreta de prevenir y mejorar la seguridad vial. También se celebrarán reuniones presenciales en el municipio para abordar y debatir estos temas con la ciudadanía».
Mateo Radogna
© Reproducción reservada
Etiquetas del artículo
Bullying Seguridad Vialİl Resto Del Carlino